El Aprendizaje Basado en Problemas (PBL; Problem-Based Learning) es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que son importantes tanto la adquisición de conocimientos como el desarrollo de las habilidades y actitudes adecuadas, que se desarrolla a través de las siguientes fases:
![]() |
El profesor se convierte en guía, tutor, facilitador, mentor y/o asesor del proceso de aprendizaje; presenta a los estudiantes un problema para su resolución, relacionado con los objetivos del tema o con situaciones de la vida diaria, motivador y del interés de los alumnos; estimula la búsqueda de posibles respuestas y ayuda a los alumnos a formular preguntas, plantear problemas, explorar alternativas y tomar decisiones efectivas. |
![]() |
Los alumnos son vistos como sujetos capaces de aprender por cuenta propia; trabajan en equipos (el aprendizaje ha de ser cooperativo y solidario para poder abordar el problema de manera eficiente); participan activamente en la búsqueda de la solución del problema, identifican necesidades de aprendizaje, localizan recursos, investigan, aprenden, aplican y resuelven; evalúan su propio proceso de aprendizaje, el del grupo y el de cada miembro del equipo (es importante tanto el proceso como el resultado). |
El Aprendizaje Basado en Problemas brinda oportunidades para:
![]() |
![]() |
Colegio Nuestra Señora de las MercedesEuzko Gudariak Etorbidea 148940 Leioa, BizkaiaTel. 944 639 906 Fax: 944 639 892 |
![]() |
#mercedemociona