Vigente desde el curso académico 2009-2010
COORDINADORES: Adolfo Jesús y Sara Atucha
Este proyecto contempla la normalización del uso del Euskera, el Tratamiento Integrado de las Lenguas (TIL) y la educación plurilingüe de los alumnos y alumnas de nuestro Colegio, adecuándose al contexto sociolingüístico de nuestro entorno y del centro escolar, a través de la organización de la didáctica y el uso de las lenguas.
El objetivo prioritario es el desarrollo de modelos organizativos, curriculares, metodológicos y didácticos que favorezcan el éxito escolar de todo el alumnado y la convivencia intercultural.
La elaboración del proyecto dio comienzo en el curso 2009-2010 de mano de una comisión de trabajo formada por dos coordinadores y dos profesores de cada etapa educativa pertenecientes al área lingüística, con la ayuda del Berritzegune.
El punto de partida fue el análisis de la situación lingüística del centro para conseguir una visión general del aprendizaje y uso de las lenguas entre el alumnado, disponer de una radiografía de la situación lingüística que facilite la elaboración del Proyecto Lingüístico (PL) y la toma de acuerdos, y valorar las características y las necesidades de nuestro Centro.
En el curso 2010-2011, tras la recogida de información por parte de la comisión y resto del claustro, se redactó y aprobó por parte de los órganos de gobierno del Centro el Proyecto Lingüístico definitivo.
La realización del PL nos ha supuesto un mejor conocimiento de nuestra realidad, sirviendo como instrumento para contrastar sensibilidades y diferentes criterios de actuación, así como, identificar retos y definir el Centro en el ámbito lingüístico.
Respondiendo a varias Prioridades Estratégicas del Centro, en el curso 2011-2012 se procede al despliegue del Proyecto Lingüístico a través de diversas acciones, como la presencia de un asistente de conversación para 2º, 3º y 4º de ESO con el objetivo de mejorar la comprensión oral, o ajustar los porcentajes idiomáticos de las áreas curriculares con el fin de facilitar a todo el alumnado la obtención del B1 en Lengua Vasca al finalizar la ESO.
Atendiendo a la apuesta del Centro por una educación trilingüe:
Desde el curso 2003-2004, los departamentos de Geografía e Historia e Inglés han impulsado la realización de diferentes unidades didácticas en Inglés en Educación Secundaria con el objetivo de potenciar la adquisición de destrezas lingüísticas en inglés desde diferentes ámbitos:
WRITING/SPEAKING | Adquirir la capacidad de comunicarse oralmente y por escrito de forma eficaz al exponer los temas tratados. |
LISTENING | Desarrollar destrezas comunicativas receptivas entendiendo la explicaciones del profesor. |
READING | Leer los diferentes textos propuestos en el material de forma comprensiva a través de preguntas, ejercicios de sinónimos, esquemas. |
GRAMMAR | Conocer y utilizar correctamente los diferentes puntos gramaticales estudiados en la asignatura de Inglés. |
VOCABULARY | Adquirir el conocimiento de vocabulario relacionado con los temas tratados. |
Se imparte tanto desde la asignatura de Inglés como desde Geografía e Historia, lo que requiere la coordinación y adecuación de las programaciones en ambas asignaturas, así como la colaboración de todos los implicados, especialmente en la preparación del material necesario.
1ºESO | 2ºESO | 3ºESO | 4ºESO |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El material consta de textos adaptados a las programaciones de la asignatura de Geografía e Historia y tiene en cuenta el nivel de inglés del aula para hacerlo fácilmente comprensible. Se trabaja con diferentes ejercicios, tales como: preguntas directas de comprensión, esquemas, ejercicios de sinónimos, ejercicios de unir a través de flechas, resúmenes, biografías de protagonistas del material dado, localizar en un mapa, árboles genealógicos, etc.
Proporciona una motivación extra en ambas asignaturas; al verlo como una novedad y, a priori, algo más complicado, los alumnos se esfuerzan en una mayor medida para la consecución de los objetivos y, de esa forma, mejoran notablemente tanto en los conceptos y procedimientos propios de la asignatura de Geografía e Historia, como en las habilidades lingüísticas.
En el curso 2012-2013 se comezó a impartir la asignatura de Plástica en Inglés en 1º de Primaria y se ha continuado en los cursos siguientes de forma progresiva.
Se continúa con la impartición de la asignatura de Religión en Euskera.
![]() |
![]() |
Colegio Nuestra Señora de las MercedesEuzko Gudariak Etorbidea 148940 Leioa, BizkaiaTel. 944 639 906 Fax: 944 639 892 |
![]() |
#mercedemociona